Razas de vacas y sus diferencias

La carne de vaca es uno de los alimentos más apreciados por su sabor, textura y valor nutricional. Sin embargo, existen diferentes razas de vacas que no son iguales ni dan la misma calidad de carne. Existen vacas que se adaptan a distintos climas, sistemas de producción y preferencias de los consumidores. ¿Quieres saber cuáles son las principales diferencias entre las razas de vacas y cuáles dan mejor carne? Sigue leyendo y te lo contamos.

Clasificación de las razas de vacas

Las razas de vacas se pueden clasificar en dos grandes grupos: Bos taurus y Bos indicus. Las vacas Bos taurus son originarias de Europa y se caracterizan por tener cuerpos grandes y pesados, sin joroba en la espalda, cuernos cortos y orejas pequeñas. Algunos ejemplos de esta raza son la Holstein, la Frisona, la Normanda o la Rubia gallega. Las vacas Bos indicus son originarias de Asia y se caracterizan por tener cuerpos más ligeros y adaptados al calor, con una joroba en la espalda, cuernos largos y orejas grandes. Algunos ejemplos de esta raza son la Brahman, la Nelore, la Gir o la Guzerat.

Dentro de cada grupo, hay razas que se especializan en la producción de leche, como la Holstein o la Frisona, y otras que se especializan en la producción de carne, como la Rubia gallega o la Brahman. La calidad de la carne depende de varios factores, como la alimentación, el manejo, la edad y el sexo del animal, pero también de las características genéticas de cada raza. Así, algunas razas tienen una carne más tierna, jugosa y sabrosa que otras.

Las mejores razas de vacas para carne

Entre las razas que dan mejor carne se encuentran las siguientes:

Donde comprar carne de calidad

Si quieres disfrutar de una carne de vaca de alta calidad, te recomendamos que conozcas Naturokela, una empresa familiar que produce y distribuye carne ecológica desde hace más de 20 años. Naturokela te ofrece una amplia variedad de carne de vaca ecológica, como solomillo, entrecot, chuletón o hamburguesas. 

razas de vacas

¡Síguenos!

Instagram

 

 

4 respuestas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TENGO DUDAS SOBRE SI HACER PEDIDO EN FRESCO O CONGELADO, ¿QUÉ ME RECOMENDÁIS?

Voy a hacer el pedido en FRESCO:

  • Cuándo:
    • Si lo voy a consumir entre los 3-7 días siguientes a la compra y no tengo intención de congelar nada.
  • Ventajas:
    • Me ahorro el descongelado y puedo consumirlo al instante.
  • Frecuencia:
    • Los pedidos los recibiré una vez al mes, coincidiendo con el envío de la ternera al matadero.

Voy a hacer el pedido en CONGELADO:

  • Cuándo:
    • Si tengo intención de congelar todo o parte, lo cogeré directamente congelado.
  • Ventajas:
    • La mejor manera de conservarlo es congelarlo nada más despiezado, y envasado al vacío mediante una bajada rápida y brusca de la temperatura. Nuestra sala de despiece lo realiza mediante túnel de congelado garantizando así que, cuando se descongele “correctamente” (ver pestaña FAQS), el producto mantenga textura y sabor como el primer día.
    • Ahorro en factura luz puesto que al llegarme el producto congelado, mi congelador no va a trabajar.
    • La caducidad se alarga considerablemente.
  • Frecuencia:
    • Los pedidos los podré recibir semanalmente, lo que me supone un ahorro de espacio en el frigorífico para otros productos puesto que no tengo que realizar pedidos grandes.